HabitArt

Donde la libertad fluye, nace el arte y se desarrolla la creatividad.

La vivienda para artistas resulta en un espacio que inspira a la creación y da rienda suelta a la imaginación. Con un diseño juvenil y alegre, donde compartir ideas.

107 m2

Alcoy, Alicante

*Moodboard realizado a partir del cuadro "Around", de Clara Cebrián

2023

Información
Zonificaciones
Ideación
Proceso de diseño
Proyección
Información
  • Destinado para alojar entre una y tres personas.

Se plantea el diseño de una residencia para estudiantes de arte becados en Alcoy. Se alojarán en la vivienda durante la temporada que duren sus estudios.

Se interviene en un bloque residencial. Se trata de una antigua fábrica de la industria textil de Alcoy que data según catastro de 1880, actualmente sin uso y en estado de ruina.

El edificio se encuentra en calle Els Tints, 13, Alcoy. Está situado frente a una zona verde, con orientación Sureste.

Ubicación
Condicionantes de partida
  • Espacio flexible, con habitaciones modulares.

  • Estancias dinámicas, diáfanas y luminosas.

  • Conservar su legado histórico industrial.

Estudio de zonificaciones

Una vez estudiadas las necesidades de los residentes, establecemos una zonas indispensables para desarrollar las distribuciones.

  • Zona inspiración / desconexión

  • Espacio de estar

  • Zona de descanso

  • Espacio de trabajo

  • Cocina

  • Comedor

  • Escalera

  • Baño

Proceso de ideación

Fortalezas

-Gracias a la disposición de los dormitorios, entra la luz del norte a la zona de trabajo.

-Los armarios móviles sirven como separadores y privatizan las habitaciones.

Debilidades

-Mayor recorrido desde la entrada a las escaleras.

-La cocina es pequeña para los electrodomésticos y almacenaje.

Finalmente, se decide destinar la planta alta para el descanso de los habitantes y la planta baja para las actividades de día.

Se realizan propuestas de distribución más específicas y se analizan las fortalezas y debilidades.

Fortalezas

-Buena iluminación natural en toda la estancia.

-Se aprovecha mejor el baño con lavandería.

-Se consigue dividir espacio de trabajo y zona de ocio.

Debilidades

-El espacio de trabajo del artista queda reducido.

-La planta baja queda muy dividida y estática.

Propuesta definitiva

En la planta baja se trata de compartimentar lo mínimo posible para aprovechar el espacio con una circulación fluida.

Mobiliario diseñado a medida

Mesa de estudio

Móvil, con ruedas. Flexible, con encimeras abatibles. Cajones amplios para almacenar material y espacio en el centro para cuadros.

Armario abatible

Se realizan dos modelos diferentes, adaptados a cada habitación. Guardan la cama, con mesita plegable, espejo y almacenaje

Diseño dinámico y adaptable en función de las actividades a realizar.

Proyección del diseño

Se dirige principalmente a jóvenes artistas que están en su proceso de estudio, por lo que necesitan un espacio que estimule su creatividad.

Las habitaciones privadas se dividen gracias a los armarios. Estos se pueden desplazar y gracias a ello es fácil distribuir entre 1 y 3 habitaciones, por lo que se trata de una vivienda flexible que se adapta a las necesidades de sus habitantes.

Otros proyectos