Camper Together

“Tradición, imaginación, bienestar y cultura”.

Renovar la tradición.

Fluir la imaginación.

Concentrar el bienestar.

Convergencia de culturas.

Alcoy, Alicante

114 m2

2022

Briefing
Zonificaciones
Propuesta
Proceso de diseño
Proyección
Briefing

Camper es una marca de calzado mallorquina con sede en la isla de Mallorca. Lorenzo Fluxà fundó la empresa en 1975.

Camper Together es un modelo de colaboración entre la marca y diseñadores líderes, cuyo objetivo es la creación de tiendas memorables.

Together responde a una nueva realidad internacional, que exige la capacidad de integrar, a través del diseño, diferentes culturas y experiencias creativas en un mismo proyecto.

Le doy un enfoque cultural, aportando la esencia de mis raíces al diseño. Se trata de la cultura andina y las heredadas tradiciones del mestizaje colonial y las culturas precolombinas, hablo de Bolivia, un país multiétnico y pluricultural.

Transmitir la esencia de la cultura boliviana junto con los valores de la marca Camper es mi objetivo. De modo que la figura principal es la bandera Whipala, símbolo de la identidad de los pueblos indígenas de los Andes

Ubicación

El proyecto consiste en crear una propuesta de diseño interior de una zapatería para la marca “Camper” en el Centro Comercial Alzamora de Alcoy.

El local comercial se ubica en la primera planta, junto a las escaleras, de modo que tiene acceso directo.

Estudio de zonificaciones

En las zonificaciones se plantean las diferentes posibilidades de distribución, en cuanto a accesos, espacios de trabajo y de exposición.

Al mismo tiempo, durante este proceso se desarrolla la geometría que guiará al diseño final.

Propuesta

En base a las zonificaciones se realiza la propuesta definitiva.

En ella se aprovecha mejor el espacio, con una geometría cuadrada en la zona expositiva, dando importancia a la bandera whipala.

Además esta zona también sirve de ágora para reuniones del equipo, presentaciones de nuevos modelos de la marca, etc.

Planimetría
Estudio de iluminación

La iluminación es un factor importante en el interiorismo, especialmente en el sector retail. Por ello se ha hecho un estudio de iluminación para este proyecto.

En estos planos se representa la ubicación de luminarias. Se han escogido las de Arkoslight, debido a su integración e infinitas posibilidades de adaptabilidad.

Escena local abierto. Esta escena contempla todas las luminarias activadas, para el momento de abrir al público.

Como se puede comprobar, los resultados del cálculo son correctos y se cumplen las exigencias de los niveles de iluminación para cada área diferenciada.

Escena local cerrado. Esta escena tiene una función puramente decorativa, con el objetivo de poder ver la exposición del escaparate en el momento de estar la tienda cerrada. Además de aportar una tenue ambientación en la tienda.

Por ello que los resultados son insuficientes, ya que el objetivo no es cumplir con los parámetros.

Proyección del diseño

Se busca algo más que ir a comprar zapatos, es decir, una experiencia diferente para el usuario. Un espacio para recorrer y donde estar, un lugar de encuentro.

Se dirige a un usuario con gusto por el calzado de calidad y proximidad, que valore el proceso de creación del producto y las técnicas artesanales.

El elemento principal son los módulos expositivos que configuran la forma de la bandera Whipala, colorida y llamativa, aportando unas tonalidades alegres.

En cuanto a la vivencia del cliente, se sentirá acogido por el cómodo mobiliario, el ambiente y el mate de cortesía, de modo que puede pasar un buen rato mientras se prueba zapatos, a modo de entretenimiento y ocio al mismo tiempo.

Los tejidos con diseño Aguayo que forran la bancada siguen la temática colorida y Andina.

Otros proyectos